En un comunicado de prensa el BID
precisó que aprobó un préstamos por 500 millones de dólares para el programa
que prevé dotar a 516 mil habitantes de provincias del norte del país de acceso
a servicios de tratamiento de aguas residuales.
"Mediante este programa el
Banco apoyará al gobierno a incrementar los niveles de cobertura, mejorar los
niveles de eficiencia operativa y comercial, y promover la sostenibilidad
financiera de los prestadores", dijo Sergio Campos, jefe del equipo del
proyecto del BID.
El programa tiene entre sus
componentes la realización de obras para ampliar la cobertura de los servicios
de agua potable y desagüe cloacal, mediante la rehabilitación, optimización y
ampliación de los sistemas de captación, potabilización y distribución de agua potable.
También incluye los sistemas de
recolección, tratamiento y disposición de aguas servidas y drenaje pluvial.
El BID también aprobó un
préstamos por 200 millones de dólares para aumentar la inversión en
investigación, desarrollo e innovación con objeto de mejorar la competitividad
y productividad de las empresas.
El comunicado explicó que "a
través del crédito se prevé financiar la continuación de la segunda fase del
Polo Científico y Tecnológico (Giol)".
También apoyará 1.260 proyectos
de investigación científica y tecnológica, 250 proyectos empresariales de
innovación, 30 proyectos de innovación tecnológica sectorial y regional
ejecutados por consorcios público-privados.
A su vez e contempla la creación
y fortalecimiento de 13 centros de servicios tecnológicos, y la formación en el
exterior de 700 profesionales en áreas vinculadas con la ciencia y la
tecnología que se reinsertarán en empresas e instituciones del país.
"El crédito apoyará
iniciativas destinadas a generar conocimiento, innovación y recursos humanos
para atender desafíos tecnológicos de sectores estratégicos de la economía,
tales como la agroindustria, la energía y el medio ambiente", dijo Pablo
Angelelli, jefe del equipo del proyecto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario