En una conferencia de prensa realizada en la sede de la AFIP, Echegaray precisó
que el mes pasado se registró una recaudación récord en Débitos y
créditos bancarios, impuesto que totalizó $ 3.920 millones, con una
variación interanual positiva del 10,6%. A su vez, los mayores
incrementos se dieron en el Sistema de Seguridad Social (27,3%),
Ganancias (25%) y en el IVA (17,2%).
Los recursos provenientes de la Seguridad Social alcanzaron los $
14.446 millones debido al aumento de la remuneración, del empleo
registrado y de la base imponible, en tanto que la recaudación de
Ganancias ascendió a $ 10.832 millones, por los mayores ingresos por
anticipos de sociedades en el período fiscal 2011 y en concepto de
retenciones.
En contraste, el Comercio exterior presentó ingresos por $ 6.800
millones, lo que representó una caída interanual del 2,8%. La
recaudación por Derechos de Importación creció 14,5%, mientras que se
contrajo 7% en concepto de Derechos de Exportación.
En este sentido, el titular de la AFIP señaló que mientras continúe la
situación de crisis internacional, “la posibilidad de incrementar las
exportaciones es dificultosa”.
“Hasta que no se vislumbre una salida a la crisis, el comercio exterior
no podrá ser motor de la recaudación, que está siendo impulsada por
Ganancias y el IVA”, remarcó.
El funcionario resaltó, entonces, que el impuesto a las Ganancias, “el
más difícil de controlar y el más fácil de evadir, es el que está
generando los mayores réditos”. Y agregó que, “en función de una medida
judicial, hoy se suspendió a empresas trasnacionales –entre ellas a
Bunge-, por probar operaciones de triangulación desviando ganancias a
oficinas de zonas francas”.
Al ser consultado por una posible exención impositiva a Aerolíneas
prevista en el Presupuesto 2013, Echegaray explicó que “los legisladores
son los encargados de debatir un esquema de condonación de deuda a
empresas que sean consideradas estratégicas para el país”.
“Habrá que ver qué deciden los legilsadores, en tanto representantes
del pueblo”, teniendo en cuenta que “el país necesita sostener la
conectividad y la actividad económica”, añadió.
Asimismo subrayó que el objetivo de la AFIP para el año próximo es
recaudar una meta de $ 820.000 millones, un 22,4% superior a la prevista
para 2012.
Por unidad de gestión, teniendo en cuenta la recaudación bruta ($
62.329 millones), el sector Impositivo representó el 48% de los ingresos
($ 29.958 millones), la Aduana el 21% ($ 13.259 millones) y la
Seguridad Social el 31% ($ 19.112 millones).
No hay comentarios :
Publicar un comentario