
El diputado nacional Miguel Bazze
presentó un proyecto de ley para que se declare la “gratuidad del transporte
terrestre de pasajeros para todo el ámbito de la educación pública”, que
incluye a “todos los alumnos, maestros, docentes, profesores, personal auxiliar
y administrativo de los establecimientos de los niveles inicial, primario y
secundario de todas las escuelas públicas de gestión estatal y de gestión
privada con subsidio estatal; los de las Universidades Públicas estatales y de
los institutos terciarios y de formación técnica y profesional o de educación
superior”.
Y en el caso de que los alumnos sean menores a los 12 años el beneficio del
Sistema Gratuito de Transporte Público de Pasajeros para la Educación se extenderá a
un acompañante.Para hacer efectivo el beneficio, el diputado propone que “el Estado Nacional a través de la tarjeta SUBE o por el medio que la autoridad de aplicación establezca, acreditará los montos suficientes para cubrir los costos de transporte durante el ciclo lectivo”.
Además señala que la ley incluye a “todas las empresas de transporte público terrestre y ferroviarios que se encuentren bajo la jurisdicción de la Secretaría de Transporte de la Nación” y que la Nación “determinará anualmente las partidas correspondientes para compensar a las empresas por los transportes realizados”.
Por último, se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la ley.
En sus fundamentos, Bazze resalta que “la educación debe ser uno de los aspectos principales a considerar en la búsqueda del crecimiento con desarrollo que nos permita superar las desigualdades que hoy afectan a nuestra sociedad” y destaca que “todo esfuerzo que se realice desde el Estado por jerarquizar el sistema educativo, constituye un aporte fundamental en la construcción de un futuro mejor para el conjunto de los argentinos”.
“El proyecto se orienta hacia la igualdad de oportunidades establecida en los postulados de la ley 26.206”, indica y agrega que para el importante peso de los viajes que tienen en la economía familiar de un estudiante, “garantizar la gratuidad del traslado para los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, es una forma importante de contribuir al cumplimiento de la obligatoriedad establecida por ley”, y en el caso de los del nivel superior “el costo del transporte tiene una importancia que en muchos casos condiciona de manera determinante la posibilidad de acceder a los estudios”.
Bazze aclara que “en el país existen normas nacionales, provinciales y municipales que establecen distintos descuentos y beneficios para alumnos y estudiantes, pero es necesario contar con una norma de carácter nacional que beneficie al conjunto de la comunidad educativa”.
Con respecto a la sustentabilidad económica del plan Bazze sostiene que “la política de subsidios al transporte público de pasajeros implementada por el gobierno nacional, que subsidia un porcentaje importante de los costos del transporte, seguramente permite una adecuada reorientación de los mencionados subsidios hacia un objetivo social fundamental como es la educación”. Para ello será necesario reducir otros que existen y que tienen muy poca importancia para el conjunto de la sociedad”, subraya.
Por último, el diputado radical expresa que “debe ser un compromiso del conjunto de la sociedad y particularmente del Estado reconocer al docente como un actor principal en la construcción del futuro de la Nación. En este sentido, distinguir su actividad con medidas concretas, es un aporte importante en la búsqueda de lograr el mayor respeto social para esta profesión fundamental”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario