La Presidenta anunció que "hoy los empresarios y los trabajadores
acordaron en el ministerio de Trabajo una modificación de la ley de
accidentes de trabajo que será enviada mañana al Congreso", y que va a
permitir dar competitividad a la economía.
La iniciativa agrega a la indemnización un 20 por ciento adicional en
caso de accidente de trabajo y el cobro del monto tendrá que
efectivizarse en un plazo de 15 días. Se fija en el proyecto un tope a
los honorarios de los abogados del 25 por ciento de la indemnización.
También contiene un método de actualización semestral de los topes
indemnizatorios, y adelantó que habrá pautas para fijar los seguros, con
un límite del 20 por ciento en las comisiones.
"Con estas medidas controlamos más de cerca a las ART", dijo Cristina.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dará a conocer mañana todos los detalles del proyecto en conferencia de prensa.
Anticipó que también se elaborará un proyecto de ley de Prevención de
Accidentes Laborales y creó por decreto las ART Mutuas, que son ART sin
fines de lucro, que podrán constituir las cámaras empresariales y los
sindicatos que participan en paritarias.
Por otra parte, se redireccionarán el subsidio Report para la
renovación de la flota del transporte de carga y se extenderá a
maquinaria agrícola y a transporte de pasajeros por automotor. Esos
bienes también se podrán adquirir por leasing.
El subsidio también se extenderá a la compra de maquinaria agrícola y
vehículos de transporte automotor de pasajeros, siempre que sean “nuevos
y de industria nacional”.
Además, anunció una readecuación de los derechos de exportación de
biodiesel mediante retenciones móviles que se actualizarán cada 15 días.
"Trabajamos en buscar soluciones que ayuden a morigerar la crisis"
internacional, precisó. Pidió que todas las plantas de biodiesel
mantengan a su personal. "Hacemos permanentes adaptaciones a las
cambiantes condiciones del mercado", afirmó.
Pidió Cristina que “prontamente se apruebe en el congreso” el proyecto
para ART a fin de “terminar con la industria del juicio”.
En otro orden, se mostró partidaria de modificar normas para equiparar a
los varones los derechos que gozan las mujeres trabajadores en casos
como los de nacimientos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario