
En 2012, la Gerencia General de Fiscalizaciones Masivas de Arba, comprobó de manera satelital primero, y de manera presencial después, que unos 670 mil metros edificados construidos no estaban declarados. Los fiscalizadores detectaron que de los 155 countries bonaerenses en donde había irregularidades en cuanto a la declaración de las construcciones, 19 no habían incorporado ni un solo metro y seguían figurando como baldíos.
Los operativos de detección se realizaron en Esteban Echeverría,
Zárate, General Rodríguez, Junín, Tigre, Luján, Moreno, Pergamino,
Pilar, San Vicente, Escobar y Berazategui; también, se detectaron
construcciones sin declarar en Bahía Blanca, Brandsen, Campana,
Cañuelas, Chivilcoy, Florencio Varela, Marcos Paz, San Fernando, San
Isidro, Tandil, La Costa, Pinamar, Presidente Perón, Ezeiza e Ituzaingó.
Luego de brindarle detalles del operativo al gobernador Daniel Scioli, el director de Arba, Martín Di Bella,
afirmó que “las herramientas satelitales y los controles de nuestros
inspectores nos posibilitaron detectar barrios que tenían todas sus
casas sin declarar, para eludir el pago de impuestos. Eran verdaderos
countries fantasmas”, calificó.
El economista consideró que “la actitud mezquina de estos
propietarios, que poseen evidente capacidad económica, constituye una
ofensa para todos los vecinos de la Provincia que se esfuerzan por
mantenerse al día con sus impuestos”.
En todos los casos, la Agencia instó a los contribuyentes a
regularizar su situación, intimándolos a que incorporen las
construcciones en un plazo perentorio, o de lo contrario lo hará la
Agencia de oficio, a partir de las evidencias que arrojan las imágenes
satelitales y los registros presenciales de los fiscalizadores.
Di Bella subrayó que “desde Arba buscamos que quienes están
en infracción dejen de especular y regularicen el estado de los
inmuebles. Queremos que los contribuyentes paguen en función de la
verdadera situación de sus propiedades”.
Algunos casos emblemáticos
Como caso emblemático, a fines de abril, Arba detectó que las 70
casas edificadas en un country del municipio bonaerense de Escobar
estaban sin declarar ante el fisco. Se trata de Jardines de Escobar,
donde más 15 mil metros cuadrados construidos pagaban como baldío el
Impuesto Inmobiliario. El complejo habitacional sólo tenía declarados
ante el fisco 34 metros cuadrados edificados, 39 metros semicubiertos y
un baño secundario.
Este country fue recategorizado y pasó de estar valuado en $30 mil a
$11,5 millones, por lo que el contribuyente ahora tiene que pagar de
Impuesto Inmobiliario $460 mil anuales, de los $530 que tributaba.
Días atrás, los inspectores de Arba descubrieron un caso similar en
Pergamino, donde de las 34 viviendas y seis piletas del Country Lomas
del Carmen de la localidad del noroeste provincial, sólo una casa de 226
metros cuadrados edificados estaba declarada ante Arba desde el año
1944, sin la actualización correspondiente al día de la fecha.
No hay comentarios :
Publicar un comentario