La
iniciativa fue bien recibida por el mandatario, que destacó la
importancia de este programa que apunta a cuidar el bolsillo de los
trabajadores.
"La
inclusión social y el desarrollo del mercado interno han sido los
grandes pilares del modelo que nos permitió a los argentinos este ciclo
económico de expansión y crecimiento. Ese círculo virtuoso ha permitido
mayor consumo y mayor empleo, en ese marco la capacidad negociadora de
los trabajadores crece. Frente a esto vemos que algunos precios aumentan
con perfiles amenazantes a esa estabilidad y convocamos junto al
gobierno nacional a cuidar entre todos lo que hicimos entre todos.
Valoro enormemente la decisión de estos compañeros de auditar con
nosotros y las entidades intermedias el acuerdo de precios", dijo al
respecto el gobernador.
En
la reunión, realizada en el Salón de los Gobernadores de la Casa de
Gobierno, estuvieron el secretario general del gremio, Daniel Ruberto;
junto a quince delegados del sindicato pertenecientes a las distintas
cadenas de supermercados establecidas en Paraná. Acompañaron al
mandatario la secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kunath; y el
Defensor del Pueblo de la provincia, Juan Carlos Albornoz.
“Nosotros
firmamos una pauta de aumento en el sector mercantil del 24 por ciento y
toda paritaria tiene como presentación una canasta básica. Si esta
canasta básica se mantiene con precios controlados, como está intentando
hacer el gobierno, nuestro salario se mantiene. Así que los
trabajadores peleamos para que no haya un alza indiscriminada de precios
y para que se respete el acuerdo firmado. Como el gobernador se puso al
frente de este programa Mirar para cuidar, nosotros vinimos a
expresarle nuestra colaboración”, indicó Ruberto al término del
encuentro.
Explicó
que la tarea se instrumentará de manera conjunta con diferentes áreas
de gobierno, como la Secretaría General de la Gobernación y Defensa al
Consumidor, tras lo cual manifestó: “Los compañeros que trabajan en
diferentes áreas de comercio son los que mejor conocen cómo se mueve
esta actividad y nosotros presentamos nuestra colaboración. Ponemos a
disposición nuestra experiencia y conocimiento en el tema”, manifestó el
secretario.
Destacó
luego la acción del gobierno provincial y del gobernador Sergio
Urribarri en particular en torno a la generación del empleo y las
políticas de mejoramiento para los trabajadores. “El gobernador es un
firme defensor del empleo de los entrerrianos y tomó nuestra propuesta
como una muy buena iniciativa que esperamos se replique con otros
gremios y con los demás sindicatos de empleados de comercio de la
provincia”, agregó Ruberto.
Encuentro y viviendas
Por
otro lado, el secretario del sindicato informó que invitaron al
gobernador para el encuentro nacional del comité sindical de ese sector
que se realizará en Paraná el 24 y 25 de julio, y que también avanzaron
en el tema de la construcción de viviendas para trabajadores
mercantiles.
Recordó
en este aspecto que ya se ejecutó un barrio de 188 viviendas en la
capital entrerriana, que están próximas a entregarse otras 199 casas de
otro barrio y que el gremio posee terrenos para realizar otros planes
para seguir brindando soluciones habitacionales a los trabajadores.
“Trabajamos en conjunto con el gobierno ya que nosotros aportamos la
tierra y la provincia aporta la vivienda y el crédito a largo plazo, lo
que es de mucha satisfacción de nuestros beneficiarios”, dijo el
gremialista.
No hay comentarios :
Publicar un comentario