13 de diciembre de 2012

La inflación de noviembre fue del 1,81% según las consultoras privadas

Así lo dieron a conocer, como todos los meses, diputados de la oposición. Informaron además que el índice interanual fue del 25,4%, “la tasa más alta de los últimos 18 meses”, y criticaron las medidas económicas del Gobierno sin una política antiinflacionaria

Diputados de bloques opositores informaron este jueves que el índice de inflación del mes de noviembre fue del 1,81%, según estimaciones de las consultoras privadas multadas por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Además, precisaron que la tasa interanual superó el 25%, la cifra “más alta de los últimos 18 meses”.
Así lo dieron a conocer Patricia Bullrich (Unión por Todos), los radicales Ricardo Gil Lavedra y Juan Pedro Tunessi, los macristas Paula Bertol y Pablo Tonelli, y los peronistas disidentes Eduardo Amadeo y Carlos Brown.

“La desaceleración de la economía no se ve contrarrestada por una baja de la inflación”, advirtió Gil Lavedra, quien indicó que el alza de precios provoca “pérdida de competitividad”, “atraso cambiario” y “conflictos sociales” derivados, por ejemplo, de la desactualización del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.

En tanto, Bullrich se quejó de que medidas como “el freno a la importaciones, al mercado inmobiliario y el cepo al dólar” se hayan hecho “sin bajar la inflación”. “Hemos perdido capacidad de ahorro, la gente no sabe qué hacer con su dinero, entonces consume y suben los precios”, explicó.

“Estamos acá para ser la voz de los que no pueden hablar”, señaló Bertol, y precisó que el acumulado de noviembre de 2011 fue del 41,77% en la leche y del 46,16% en la lavandina.

Por su parte, Amadeo lamentó que “Moreno puso un tope a la discusión salarial del año que viene del 20% a los trabajadores, sin ninguna otra medida para frenar la inflación”, tras lo cual pidió implementar una “política antiinflacionaria integral y coherente”.

Tunessi apuntó que “YPF acaba de emitir deuda en el mercado doméstico”. “Estamos pagando un sobrecosto altísimo para inversiones producto de la falsificación de las estadísticas”, alertó.

A continuación Tonelli recordó una frase de la presidenta, Cristina Fernández, quien había asegurado que “si al inflación fuera del 25%, el país estallaría”, siendo que la interanual, según las consultoras privadas, ya supera esa cifra.

Por último, Brown consideró que la inflación es “un claro flajelo para los sectores más desprotegidos” y lo atribuyó a la “necesidad” del Gobierno “de continuar con el relato”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario