13 de diciembre de 2012

El GAFI reconoció los avances de Argentina contra el lavado de dinero

El ministro de Justicia, Julio Alak, recibió al titular del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Bjorn Aamo, quien visita Buenos Aires para participar de una reunión del GAFISUD. Nos adecuamos a los estándares internacionales respetando las particularidades nacionales, expresó Alak.
 
Según informó la cartera de Justicia, el presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Bjorn Aamo, agradeció los “esfuerzos hechos por Argentina en la producción de profundas reformas normativas y estructurales” destinadas a enfrentar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo de un modo eficaz e integral.

Lo hizo durante un encuentro que mantuvo hoy en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el ministro Julio Alak.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el marco de la visita que el titular del organismo internacional hace al país para participar de la reunión regional del GAFISUD, Alak destacó “el trabajo conjunto realizado, que nos permitió encarar reformas legislativas y estructurales profundas respetando las particularidades nacionales”.

Aamo también valoró “el diálogo y las óptimas relaciones que tenemos con Argentina, que es un miembro pleno del organismo con claro liderazgo regional”; y en ese orden alentó “a continuar con el trabajo de cooperación mutua”.

Alak también explicó que “el proceso de reformas lo hicimos con particular celeridad y la participación de múltiples agencias del Gobierno y todos los poderes del Estado, y eso nos permitió adecuar el sistema penal a los últimos avances registrados en la comunidad internacional”.

“El valor distintivo del caso argentino –concluyó el ministro- es que lo hemos hecho en forma soberana, inspirados en nuestra tradición normativa, respetando los principios del ordenamiento jurídico interno y observando la plena vigencia de los derechos humanos”.

Además de Alak y Aamo, en la reunión desarrollada este mediodía en la sede ministerial, estuvieron el titular de la Unidad de Información Financiera local (UIF), José Sbatella; el secretario ejecutivo del GAFI, Kevin Vandergrift, y el secretario ejecutivo del Programa Nacional de Monitoreo de la lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, Diego Sarrabayrouse.

No hay comentarios :

Publicar un comentario