El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Álvarez,
anunciaron el nuevo régimen que regirá la relación entre el Estado
Nacional y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la
República Argentina (ACARA) en torno al sistema registral automotor.
El ministro explicó que el nuevo sistema registral automotor tiene 3
ejes fundamentales que son: la administración más eficiente y
transparencia del Estado, la innovación tecnológica y la simplificación
del procedimiento.
Anunció además que el registro de vehículos y la impresión de
formularios, cédulas verdes y chapas patente las realizará la Casa de
Moneda, las distribución de los mismos estará a cargo del Correo
Argentino, mientras que fondos que percibe el ente cooperador serán
depositados en el Banco de la Nación.
“El nuevo sistema registral automotor es producto de un profundo
estudio del Ministerio de Justicia a parir de los reclamos de los
contribuyentes y tiene por objetivo mejorar el control de los recursos y
hacer más simple los trámites”, aseguró Alak
El funcionario indicó que la iniciativa “representa un ahorro muy
importante para el Estado, ya que el honorario 10% se reducen al 3,5% de
lo recaudado lo que representa ingresos de $ 65 millones anuales para
el Estado”
Por su parte el secretario, Julián Álvarez afirmó que “luego de 9 años
de crecimientos sostenido y de un aumento sustentable de patentamientos
es necesario reemplazar el sistema que era obsoleto”
Explicó que en los años '80 el promedio de inscripción de automotores
fue de 60.000 por año, en la década de los '90 fue de 500.000 por año
mientras que en los años 2006, 2007, 2010, 2011 y 2012 el promedio es de
860.000 sin contar la transferencia de autos usados que representa 2
millones.
“Este crecimiento requiere un sistema que tenga centro en la aplicación
de nuevas tecnologías” señaló y añadió que el nuevo sistema
"simplificará el anterior y permitirá prestar un mejor servicio y tener
un mayor control".
El secretario de Justicia, sostuvo hoy que gracias al "fortalecimiento de Casa de Moneda" que impulsa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner,
ese organismo será el encargado de confeccionar los "formularios, las
cedulas verdes y las patentes" vinculadas al registro automotor.
Dijo, además que "antes del 2003, los directores de los registros se
elegían a dedo y desde entonces son elegidos por concursos de
antecedentes y oposición para profesionales especializados en la
materia" y remarcó que "no se crearon nuevos registros automotores
porque se transparentó el sistema y se apuesta a la innovación
tecnológica con capacidad productiva propia del Estado Nacional".
Aseveró que el nuevo sistema registral denominado SURA está siendo
utilizado en todos los Registros dependientes del Ministerio de
Justicia. “Las empresas privadas habían cotizado en $ 20 millones el
presupuesto para desarrollar el sistema que fue realizado por empleados
del Ministerio de Justicia y por el que sólo se gastaron $ 2 millones”.
Por último, informó que se implementarán trámites electrónicos en todos
los registros, se digitalizarán los formularios para “prestar un mejor
servicio y generar un mayor control del Ministerio de Justicia y
permitiendo el libre acceso a la información que se podrá ver on line”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario